Tipo de piel: ¿Cómo reconocerlo y cuidarla?
Si quieres tener una piel #naturalmentesexy, primero tienes que saber qué tipo de piel tienes para poder sacarle todo el partido posible.
La piel es el órgano más grande de tu cuerpo. Es el compañero fiel que nos muestra el paso del tiempo y nuestros cambios. ¿Suena un poco crudo? No lo es! De hecho, nos recuerda que estamos vivos y que crecemos.
Cuando nacemos nuestra piel es perfecta: absolutamente suave y esponjocita (no sé si es la palabra correcta pero si hay algo apretable es la piel de guaguita). En la niñez, nuestra pobre piel soporta todas nuestras caídas y golpes. La adolescencia hace que la piel se ponga muy cretina y se vuelve loca secretando cosas no muy agradables. En nuestra adultez normalmente se tranquiliza pero no nos damos cuenta y nos sale la primera arruga.
En resumen, es genial ya que no sólo nos muestra el paso del tiempo sino también cómo está nuestra salud. Por lo mismo es muy importante conocerla bien, y especialmente nuestro tipo de piel.
Actualmente existen muchas categorías, pero tradicionalmente los tipo de piel se han distinguido en: normal, mixta, seca, grasa o sensible.
¿Qué tipo de piel tengo?
-
Piel normal.
Es esa piel perfectamente equilibrada (ni muy seca ni muy grasa con el sebo muy controlado). Puede presentar un poco más de grasitud en la zona T pero nunca como bola disco. De hecho, las afortunadas ganadoras de una piel normal, rara vez tienen espinillas y puntos negros (sip, son personas de otro mundo). Cuando tienen, normalmente es de origen hormonal (por ejemplo, ”en esos días” femeninos).
¿Qué más… qué más?… Ahh sí. Tiene poros de tamaño normal, y su complexión es naturalmente luminosa (o sea, la luz se refleja bien y es como si tuvieran un iluminador natural). Sí, bueno, los de piel normal no tenemos nada que envidiar a los vampiros de Twilight. En la repartición de pieles salimos ganando.
¿Eres una de las afortunadas(os) ganadoras(es) de una ”piel normal”? Bienvenido al club de los que no tenemos demasiados problemas (sé agradecida y sácale partido, Sexy). 😉
Comentario a parte, hay expertos que señalan que ya no existen las ”pieles normales”. La contaminación, mala alimentación, bajo consumo de agua, el estrés, etc., son factores que influyen en la piel (incluso las más perfectas).
-
Piel grasa.
Es la eterna rechazada en el baile de las pieles. Presenta exceso de sebo repartido uniformemente por todo el rostro y brilla como bola disco. Las pieles grasas suelen tener poros grandes y dilatados. En el caso de las mujeres, el maquillaje que no es de larga duración aguanta muy poco (1 o 2 horas antes que necesite retoque nuevamente). Normalmente va acompañado de algún cuadro de acné y puntos negros.
Es común tener piel grasa en la adolescencia, pero cuando ésta se extiende después de tus 20’s se vuelve un problema, y bueno, aquí estamos para ayudarte, listos para solucionar tus problemas. Que tú te sientas bien, es nuestra prioridad.
Te tenemos una buena noticia. A medida que te hagas mayor (y más sabio o sabia) le estarás muy agradecido a tu loca piel grasa porque es sabido que las pieles grasas son las que más tardan en envejecer. Serás joven por más tiempo (o bueno, al menos te saldrán menos arrugas y más lentamente). O sea, serás naturalmente sexy por muuuucho más tiempo.
-
Piel seca.
Es esa piel que es como un desierto que vive pegada a la crema hidratante. Tiene poros finos y presenta tirantez general cada vez que te lavas el rostro. Puede sentirse un poco ”áspera” al tacto cuando no está bien hidratada. Como la producción de sebo natural es baja, suele no obstruirse y normalmente no presenta grandes cuadros de acné.
Suele ser un poco opaca y carece de luz natural ya que la luz no se refleja bien en ella. Cuando la piel es extremadamente seca puede incluso agrietarse.
A diferencia de la piel grasa, tiende a envejecer más rápido si no es bien hidratada, pero su ventaja es que cuando está bien cuidados puede lucir tan naturalmente sexy como la piel normal. O sea, sólo tienes que cuidarte un poco estás lista.
-
Piel mixta.
Es esa piel que presenta resequedad en la zona de las mejillas, pero mucha grasitud en la zona T (frente, nariz y mentón). Por lo mismo también puede presentar espinillas y puntos negros en esa zona T (tu piel es un tanto bipolar, pero no desesperéis, tenemos un magíster en resolver crisis). 😉
-
Bonus: Piel sensible.
Los otros tipos de pieles pueden presentar esta condición por eso no es estrictamente una categoría distinta.
Es esa piel ultra reactiva (la piel normal no puede ser sensible porque es la más tolerante de todos los tipos de pieles). Hay que tener mucho cuidado con lo que se pone sobre ella porque nunca se sabe cómo puede reaccionar.
La piel seca normalmente es también sensible y reactiva. Las pieles grasas y mixtas también pueden serlo, pero a diferencia de la piel seca, normalmente su sensibilidad tiene que ver con factores externos, por ejemplo, con tratamientos antiacné agresivos.
Ya sé cuál es mi tipo de piel, ¿cómo la cuido?
-
Piel normal.
En general es tolerante a gran parte de los productos cosméticos, así que no necesitas invertir en cremas caras y mucho menos.
Por las mañanas se recomienda lavar con agua fría y aplicar tónico facial (agua de rosas o azahar), usar una crema hidratante ligera y bloqueador solar. Por la noches, desmaquillar (con algún aceite, crema o toallitas desmaquillantes), luego lavar con jabón neutro y aplicar alguna crema más nutritiva y contorno de ojos . Después de los 30, es recomendable incorporar algún tipo de sérum o aceite.
Una piel con tantas bendiciones tiene que sacarse el máximo de potencial posible. Exfoliarse es un “must” ya que te hará relucir aún más. Para explotar esa bombshell que sé que eres, usa nuestros codiciados exfoliantes.
-
Piel grasa.
Como se obstruye constante es necesario ser muy prolijo. Por las mañanas se recomienda utilizar un jabón neutro que no sea extremadamente seco y tónico sin alcohol.
¡Ojo con esto último! El gran error de las pieles grasas es aplicar productos con alcohol. Esto sólo seca más la piel lo que envía una señal a las glándulas sebáceas para que produzcan más grasa porque la zona está muy seca, así que no importa todo lo refrescante que se sienta, evítalos. Prefiere aguas florales como Rosie o Freshy que no contienen alcohol y te hacen más naturalmente sexy.
Siguiendo el mismo consejo, las pieles grasas tiene que usar sí o sí una crema o gel hidratante. Queremos mantener su equilibrio. Si tratamos de secarlo, sólo producirá más grasa. El bloqueador es obligatorio.
Para las noches, ¡Jamás en la vida dormir con maquillaje! (esto es un imperativo para todos los tipos de los pieles pero para las grasas es de vida o muerte… ya bueno nunca tanto, pero es importante). Se puede desmaquillar el rostro ya sea lavando el rostro dos veces o usando primero un desmaquillante y luego el jabón. Aplicar crema libre aceites y finalmente tratamientos específico (por ejemplo, si sufres de acné o tienes un grano gigante en medio de la frente).
La exfoliación está muy recomendada para este tipo de piel ya que necesitan mantener los poros limpios para evitar granos malignos. Dos a tres veces por semana es ideal. Te recomendamos especialmente Hot N’ Fun que contiene aceite de árbol de té, muy famoso por sus propiedades antiacneícas.
-
Piel seca.
Por las mañanas, lavar el rostro sólo con agua, o limpiar con un algodón humedecido en tónico o agua micelar. Aplicar abundante crema hidratante y bloqueador solar. Por las noches, desmaquillar el rostro con algún aceite vegetal o loción bifásica y retirar con exceso con agua o con alguna crema o loción limpiadora (no se recomienda usar jabón). Posteriormente aplicar un humectante muy nutritivo (no hay nada mejor que nuestros bálsamos corporales) y contorno de ojos. También se recomienda algún sérum.
Este tipo de piel también necesita exfoliación aunque con menos frecuencia que las grasas. 1 vez por semana (si la piel no es sensible) o cada 15 días (si es sensible) será suficiente con Sexy Confidence (en rostro y cuerpo).
-
Piel mixta.
Lo mejor es reproducir la rutina de piel grasa y eventualmente aplicar alguna crema un poco más hidratante en las zonas más secas.
¿Ya averiguaste cuál es tu tipo de piel y cómo cuidarla? ¡Cuéntame qué piel tienes y que aspecto de tu rutina piensas cambiar para lograr una piel #naturalmentesexy!
Si te gusto lo que leíste, compártelo con una amiga. Nos vemos en el siguiente blog post, en Instagram o Facebook. Supongo que me sigues en los dos. 😉