Día 2 – Come verde, variado y colorido
Hoy es el segundo día hace tu piel y cuerpo soñado y el hecho de qué estés leyendo esto, significa que estás dedicada a lograr un cambio. ¡Sigue así!
Ya sabes qué tienes que comer pero aún no sabes todos los beneficios que comer bien logrará en tu piel y cuerpo. Estás lista para tener aún más motivación para comer mejor?
Aquí hay algunos ejemplos:
Celulitis
Si, el gran enemigo de andar sin pantalones. Todos le temen y la verdad es que debemos recordar que la celulitis tiene distintos grados y orígenes.
Es más común en mujeres que en hombres y una buena parte de la población tiene piel de naranja de origen genético.
Si eres de esas típicas mujeres delgadas que hacen ejercicio y comen bien pero aún así tienen, es posible que seas un caso de celulitis hereditaria. ¡No te desanimes! Hay otras cosas que puedes hacer para no verla más.
Si controlas los otros factores es muy posible que mejores considerablemente. Uno de los factores que sí podemos controlar es la alimentación.
Puedes tener los mejores productos anti celulitis pero si no detienes la causa que hace que sigas generándola nunca se acabará.
Lo ideal es tener una dieta rica en proteínas, alta en fibra, moderada en carbohidratos (ojalá integrales) y bajo en grasas saturadas. O sea, ‘’alimentos felices’’.
Estrías
La cantidad y profundidad de las estrías tiene mucho que ver con la calidad de nuestra piel. Seguro tienes una amiga que tiene pocas estrías de la adolescencia o del embarazo, y tú más que ella.
No es que el universo te odie y a ella no, muchas veces es únicamente porque la calidad de su piel es mejor. Una piel rica en elastina, flexible e hidratada tiene menos tendencia a generar este tipo de marcas.
Por lo mismo para prevenirlas es esencial consumir MUCHA AGUA natural y frutas y verduras que también están llena de agua. También consumir grasas saludables ayuda a construir una piel más elástica y flexible.
Acné
Sobre el acné y la alimentación hay muchas y muy variadas opiniones. Algunos especialistas dicen que tiene relación directa con la alimentación, otros dicen que no.
Realmente es difícil creer que no incida. En general los especialistas recomiendan reducir el consumo de grasas saturadas, carbohidratos blancos y lácteos (leche, quesos, crema, etc.) y aumentar el consumo de agua y vegetales.
Hay muchos estudios que indican a estos alimentos como alérgenos e inflamatorios. Incluso, como curiosidad, el Dr. Perricone (famosos por sus productos para el acné) propone una dieta antiacné basada en salmón (delicioso, ¿no?).
¡Felicidades! No te rendiste en el inicio y ahora estás más cerca de lograr tu piel y cuerpo soñado todo el año. Nos vemos mañana para el paso 3 y te invitamos a seguirnos en Instagram (@nofilterbodycare), donde subimos más contenido entretenido, motivacional y tips.
Si estás motivada con este desafío sube una foto tuya haciendo este paso a Instagram, usa el #micuerponofilter y ¡etiquétanos para ver tu progreso! Esto nos motiva para hacer más desafíos interesantes.