Colágeno: el secreto de la eterna juventud
Te apuesto que cuando piensas en el colágeno, lo asocias de inmediato a la juventud. Bueno, es verdad que el colágeno es como el santo grial de la belleza. Las mujeres especialmente (aunque los hombres también) lo desean y a medida que lo van perdiendo van buscando formas nuevas de obtenerlo.
‘’Pero bueno, todavía no me dices qué es’’. Jajaja no te apures, cariños vamos por parte.
¿Qué es el colágeno?
Lo primero que puedo contarte es que el colágeno es una proteína (a que no sabías eso). De hecho es la proteína más abundante en el cuerpo.
Está en miles de partes: piel, tendones, ligamentos, en los huesos, cartílagos, vasos sanguíneos y todo tipo de tejidos. O sea, EN TODAS PARTES (¡Oh por dios, el colágeno nos invade! Tranquila, créeme que realmente lo quieres ahí).
Es lo que le da firmeza y elasticidad a los tejidos. La piel joven es rica en colágeno así que por eso es tan genial y sexy.
Nuestro cuerpo es increíble y la produce por sí solo, pero con el paso de los años va disminuyendo su producción, y bueno, hay que obtenerla de alguna parte (¡Tranquila! Ya te cuento de dónde).
Pero, ¿produciré colágeno para siempre?
Realmente no me gusta ser portador de malas noticias, pero la verdad es que con los años como ya mencioné, esta súper proteína disminuye, y todo se va cayendo (me imagino que sabes a qué me refiero :/)
Disminuye nuestra densidad ósea (nuestro huesos se vuelven más débiles), aparecen las arrugas, nuestros músculos se cansan más rápido, el pelo y las uñas se debilitan, etc.
La producción de colágeno comienza a disminuir a partir de los 25 años y en forma más o menos lenta dependiendo del estilo de vida. El cigarro, el estrés, el sol excesivo, la mala alimentación, el ejercicio excesivo, y el alcohol disminuyen su producción natural. Sip, así que eres una pequeña terrorista de la belleza, detente ahora ya.
De hecho a los 25 años se registra una reducción del 1,5% del colágeno total del cuerpo. Estarás pensando: ‘’jaja pero sí es no es nada’’. Bueno, a los 40 años, el cuerpo ya deja de producir la mitad del colágeno que producía en su adolescencia. ¿Quieres que siga? (”¡Oh no por Dios, no quiero saber más!”).
¡¿De dónde obtengo colágeno?!
Ok, primero: ¡no entres en pánico! Hay soluciones.
Se puede consumir naturalmente.
Como es la principal proteína que compone el cartílago animal puedes obtenerlo consumiendo estos alimentos (aunque sinceramente comer cartílago a mí no me llama mucho, ¿a ti sí?).
El cartílago normalmente viene disfrazado dentro de embutidos, pero en general no son tan saludable, así que si pensabas comerte toda la sección de salchichas con la excusa de que estás rejuveneciendo, déjame decirte que el efecto será el contrario. Hay cosas tóxicas y los embutidos (triste verdad porque son deliciosos).
La otra forma es consumiendo gelatina que es prácticamente puro colágeno. El problema es que las versiones comerciales son extremadamente azucaradas.
De todas formas es muy importante consumir huevos y verduras ya que si bien no aportan colágeno, sí estimulan su formación naturalmente.
Puedes consumirlo como suplemento alimenticio.
De hecho es una muy buena forma de obtenerlo en las dosis adecuadas, y es muy beneficioso ya que ayuda a nutrir los tejidos, mejora la artritis, ayuda a prevenir la osteoporosis, mejora la piel, etc.
Se recomienda una dosis diarias de 10 gramo. No es nocivo y no tiene contraindicaciones, pero nunca olvides consultar a tu médico de confianza.
Ahora, como ya te mencioné, nuestro cuerpo produce colágeno por sí solo, pero un suplemento sería excelente para alguien en su edad madura, para deportistas que deben llevar su músculos y articulaciones al límite constantemente, o para alguien que pretende someterse a una cirugía porque prepara los tejidos para responder mejor a la recuperación.
Busca cosméticos que lo contengan.
Seguramente has escuchado que hay muchos productos cosméticos que contienen colágeno.
Ahora como no quiero mentirte la verdad es que la molécula del colágeno bastante grande y por lo mismo es difícil que penetre por completo a través de la capa dérmica, pero aún así los cosméticos que lo contengan ayudarán a mantener la piel elástica y firme, el pelo más bonito y fuerte, retrasará la aparición de arrugas, entre otras cosas.
De hecho, también son muy beneficiosos los cosméticos que contienen vitamina C porque esta vitamina ayuda a aumentar los niveles de colágeno en el cuerpo (genial si también la consumes oralmente).
Seguramente ya habrás probado nuestros tónicos Rosie y Freshy. Ambos son ricos en vitamina C por lo que ayudan a estimular la producción de colágeno en la piel. Siempre es bueno tener una ayuda extra en tu baño, cartera o auto, ¿0 no?
Y bueno, creo que ya habrás aprendido bastante sobre el colágeno y lo increíble que es. ¡Yo aprendí demasiado! Como por ejemplo, que una excelente edad para empezar a preocuparnos es a partir de los 25.
No digo que empieces a tomar colágeno, pero nunca está demás agregarle vitamina c a tu vida, cosméticos ricos en colágeno y vitamina C, y a tratar de consumirla de forma natural. Recuerda que nunca es tarde para comenzar a tener un estilo de vida naturalmente sexy.